
lunes, 22 de abril de 2024
La peligrosa 'jugadita' del congreso de la república de Col.


jueves, 20 de octubre de 2022
Poderes políticos que traicionan la voluntad popular
domingo, 28 de agosto de 2022
Que innovación traería una reforma política en Colombia
Bogotá, 26 de agosto de 2022. Desde la posesión del presidente Gustavo Petro, varias han sido las reformas de las que se han hablado. Una de ellas es la política, que se espera que se radique en los próximos días en el Congreso de la República, con la que se busca transformar de manera eficiente el funcionamiento de ese ente y regular los beneficios a sus integrantes. Esto implica una reforma a la Constitución Nacional de Colombia.
Alejandro
Toca, docente del programa de
Administración Pública del Politécnico Grancolombiano manifestó que, una
reforma a la Constitución supone la modificación de un estado; su objetivo es
revisar, actualizar, reemplazar y/o agregar normas sin que la constitución
pierda su identidad. Este procedimiento riguroso debe llevarse minuciosamente
con el fin de que dicha reforma no afecte las garantías y derechos inherentes
de las personas que forman parte de la sociedad colombiana.
![]() |
Alejandro Toca |
La iniciativa
se basa principalmente en cinco factores:
1. Castigos más severos para los
congresistas para evitar el ausentismo. Se propone que las seis inasistencias
no justificadas a las plenarias, también cuenten en las comisiones
constitucionales; además, que estas ausencias se cuenten en un periodo menor al
que está actualmente contemplado.
2. Modificar el tiempo de receso que
tiene el Congreso. Propone que el año legislativo inicie cada 20 de julio y
termine el 20 de diciembre, retomando labores ordinarias el 1ro de febrero
(actualmente el receso es hasta el 16 de marzo), hasta el 20 de junio.
3. Para evitar el tráfico de
influencias, el proyecto especifica los casos en los que se perderá la
investidura: cuando el congresista obtenga prebendas por su participación o
voto en un proyecto de ley o de acto legislativo o en una moción de censura.
4. Se propone que desde el 2026 haya
una remuneración integral para los congresistas de 25 salarios mínimos, entre
los que cuentan primas y gastos de representación.
5. Actualmente no existe una norma que
limite el número de veces que los congresistas se puedan presentar al
Legislativo. La reforma propone que solamente puedan ser reelegidos tres veces.
Puntualmente Alejandro
Toca, analizó los impactos de estos cambios: “El gobierno con esta reforma
busca crear lazos de confianza que vayan acorde con las necesidades del país,
lo que considera posible con estas propuestas, principalmente si logra terminar
con la perpetuación de los senadores en la corporación al limitarles el periodo
en el cual ellos puedan reelegirse y poniendo topes a su salarios, dos
propuestas que la ciudadanía había pedido desde hace tiempo”.
Por otra
parte, el docente explica por qué la reforma es importante para el gobierno:
“Es fundamental tener un eficiente trámite legislativo a la hora de impulsar
las reformas fundamentales que trae para este nuevo periodo. Para esto,
necesita mayor atención por parte de los congresistas y tiempo de debate para
poder realizar dichos procesos dentro del trámite legislativo. Sin dudarlo, va
a contar mucho la maquinaria del congreso, que ha funcionado de manera
avasalladora en el nuevo gobierno y llegó con bastante fuerza a través de
alianzas para lograr cambios profundos y estructurales que traen para el
periodo 2022-2026”.
Fuente: Jefe
de Prensa del Politécnico Grancolombiano.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co


viernes, 17 de abril de 2015
Carta abierta de Leonidas Gómez al congreso de la república, abogando por el agua del Páramo Santurbán
![]() |
Leonidas Gómez Gómez |


miércoles, 5 de febrero de 2014
Los precios de los combustibles debe fijarlos el congreso


martes, 21 de enero de 2014
Reconocen labor de Miguel A. Pinto en el congreso
![]() |
Miguel Ángel Pinto (centro) acompañado por 2 líderes |
martes, 7 de enero de 2014
Se aplazó apertura de sede política de aspirantes al congreso


miércoles, 6 de noviembre de 2013
Orden del Congreso al maestro Pedro Nel Martínez
Conocido también como “El Tiple de Oro de Colombia”, cumple 50 años de vida artística
viernes, 1 de noviembre de 2013
Ampliado el plazo para inscribir candidatos al Congreso
![]() |
Omar Yepes Alzate |


viernes, 25 de octubre de 2013
Respaldo a fórmula liberal al Congreso de la república
![]() |
La sede política fue insuficiente para albergar a los seguidores |
![]() |
Jaime Durán Barrera |
![]() |
Mario Suárez Florez |
![]() |
En la entrada fue necesario poner silletería |


sábado, 28 de septiembre de 2013
El desarrollo de las regiones” debe liderarlo el turismo
![]() |
Mauricio Aguilar |


miércoles, 11 de septiembre de 2013
Sangileños respalda a Raul Cardozo al Congreso


domingo, 8 de septiembre de 2013
Comisión para promover proyecto de nuevo régimen departamental, creará rectora conservadora


sábado, 4 de mayo de 2013
¿Es el Congreso de la república el responsable?
Pero, desgraciadamente la conducta y honorabilidad comienza por el Congreso de la república que a pesar de encontrarse el señor Rojas Ríos en entredicho, fue torpe y lo eligió; pero esto no le quita el manto de duda que hay sobre el señor Alberto Rojas, hoy Magistrado de la Corte Constitucional. Leer más


jueves, 28 de marzo de 2013
A debate en el Congreso proyecto de Hidrosogamoso
![]() |
Jorge Gómez Villamizar Representante a la Cámara |


miércoles, 20 de febrero de 2013
La estructura organizacional del congreso se modernizará
![]() |
Jorge Gómez Villamizar |


jueves, 31 de enero de 2013
El Agustín Codazzi pone en estado de elerta a los colombianos por los exagerados reajustes catastrales
![]() |
Bucaramanga hacia el sur-occidente |


sábado, 26 de enero de 2013
Conservadores inscribirán listas propias al Congreso
![]() |
Efraín Cepeda Sarabia |


jueves, 10 de enero de 2013
Casa conservadora de Santander reinicia labores
![]() |
Dirigentes del conservatismo en Santander, entre ellos Rafael Serrano, Iván Dïaz y Lina Maria Barrera Foto: bersoa comunicaciones |


miércoles, 12 de diciembre de 2012
Sin ninguna vergüenza...
![]() |
El congreso de Colombia |

