![]() |
Néstor Daniel García C. |
Ya se han
conocido distintas alertas y denuncias de candidatos que se han visto afectados
por fake news (falsas noticias) generadas por la Inteligencia Artificial con
audios o videos que copian sus rostros y voces engañosos.
Néstor
Daniel García Colorado, consultor en Políticas públicas señaló: "La
inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta poderosa en
diversos escenarios, incluyendo su incursión contundente en el ámbito de las
campañas políticas. Esta tecnología puede utilizarse para realizar tareas
eficientes y positivas, pero también ha sido empleada
en campañas negativas, cuyo objetivo es atacar a sus oponentes. Esto
genera un escenario peligroso en el que nos enfrentamos a la propagación de noticias falsas, o 'fake news', y a la era de la
'post-verdad'. La población en general, a menudo no puede distinguir entre la
verdad y la mentira, lo real y lo falso".
Un
problema crucial es la capacidad de la inteligencia artificial para generar
voces y rostros de personas que conocemos, sin que sean realmente esas
personas. Esto plantea la necesidad de abordar inmediatamente cuestiones éticas
y morales en el uso de la IA en el ámbito de las campañas políticas.
Desde ahora,
la Inteligencia Artificial ha transformado para siempre la forma en que se
llevan a cabo estas campañas, y es imperativo establecer acuerdos éticos y
morales sólidos para su manejo. Por eso tenga en cuenta cómo diferenciar las
noticias falsas de las noticias reales:
1. Revise
muy bien quien envía el mensaje y cuál es la fuente.
2. Una vez
haya verificado la fuente verifique si realmente ha sido un pronunciamiento
oficial.
3. Preste
mucha atención en la voz en las cadenas de WhatsApp, las voces falseadas en su
mayoría no tienen una naturalidad.
4. En el
video fíjese muy bien en los movimientos de gesticulación, los labios y el
lipsing. Por lo general hay segundos que no se sincronizan a la perfección.
En tal
sentido, lo más importante es que desconfíe de toda noticia que le remitan sea
en esta época electoral o después, es muy importante corroborar la información
y no re enviar de inmediato, reenviar sin consultar la fuente oficial puede
hacer viral una mentira.
“Estamos
frente a una realidad en la que nuevas herramientas se emplean para
desacreditar a los oponentes, difamar a las personas y generar confusión en los
electores. Esto conduce a una serie de delitos electorales que ensucian el proceso
y socavan la transparencia del voto. La población ya no está informada de
manera limpia y leal, sino que está siendo manipulada.” Señaló Néstor Daniel
García Colorado, Consultor en Políticas públicas.
La
inteligencia artificial es una herramienta poderosa que, cuando se aplica de
manera positiva, puede resolver una amplia gama de problemas, incluyendo
aquellos relacionados con las campañas políticas. Sin
embargo, su uso negativo daña la reputación de las personas lo que es
absolutamente condenable.
Acerca de:
Néstor Daniel García Colorado es analista y consultor de políticas públicas,
experto en diálogo social y resolución de conflictos. Fundador y ex secretario
general del Partido Verde. De formación Abogado MA en Derecho Constitucional y
especialista en Derecho Ambiental
Fuente: Mabel
Rocío Castillo Pineda
Prensa
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario