![]() |
Javier Milei - Foto: CNN |
Javier
Milei, un libertario de extrema derecha que lidera las encuestas en las
elecciones presidenciales de Argentina este mes, ha hecho muchas declaraciones
polémicas en los últimos años como cuando afirmó que los humanos no causaron el
cambio climático, cuando dijo que la gente debería poder vender sus órganos o
cuando aseveró que la moneda de su país “no sirve ni para abono”.
Pero, para
muchos argentinos, ha hecho algo mucho peor: atacar al papa.
En 2020,
Milei, quien se identifica como católico, calificó al papa Francisco de
“imbécil” y dijo que “es el representante del maligno en la Tierra”. El año
pasado, Milei dijo que el papa siempre está “parado del lado del mal” porque
apoya los impuestos. Y el mes pasado, en una entrevista con el expresentador de
Fox News Tucker Carlson, Milei dijo que el papa “tiene afinidad por los
comunistas asesinos” y viola los Diez Mandamientos al defender la “justicia
social”.
Son palabras
atrevidas para un hombre que intenta ser el presidente de Argentina, donde casi
dos de cada tres personas se identifican como católicas, donde el Estado es
oficialmente católico y el papa argentino es, para muchos, un héroe nacional.
Pero Milei
—quien cantó en una banda que tocaba versiones de los Rolling Stones, además de
ser un economista libertario, comentarista de televisión y político— no es el
típico candidato presidencial.
Se ha
postulado con poca estructura de partido a su alrededor. Ha prometido diezmar
el gobierno que aspira a dirigir. Promete fuertes recortes en los servicios
sociales. Quiere deshacerse de la moneda nacional.
Y en vez de
hacer campaña con su esposa e hijos, la familia inmediata de Milei está formada
por su hermana (que dirige su campaña), su novia (una actriz que se hizo famosa
por imitar a su archirrival política) y sus cinco perros mastín (que son clones
de su anterior perro).
El
planteamiento es poco ortodoxo, pero funciona. En agosto, Milei ganó las
primarias abiertas del país con el 30 por ciento de los votos, por delante de
los candidatos del partido de centroizquierda que gobierna el país y del partido
conservador tradicional. Desde entonces, ha seguido liderando las encuestas y
los analistas dicen que es probable que logre los votos necesarios en las
elecciones del domingo para pasar a una segunda vuelta o ganar los comicios.
Pero sus
comentarios del pasado aún lo persiguen.
“Habló mal
del papa”, dijo María Vera, de 47 años, vendedora de empanadas en una villa
miseria llamada Villa 21-24, en el sur de Buenos Aires. “Si Milei no quiere
tener respeto al padre, no sé a quién”. Ella no va a votar por él, dijo.
En una carretera que conduce a un barrio popular, las paredes estaban cubiertas de carteles con el rostro del papa y un mensaje claro: “Milei lo odia. El pueblo lo ama. ¿Vos dónde te parás?”. Para ampliar detalles ingrese Aquí
Tomado de El times (Of The Times)
No hay comentarios:
Publicar un comentario